ANGIOPATÍA AMILOIDE CEREBRAL
CAUSAS
La causa de la angiopatía amiloide cerebral se desconoce. Algunas veces, se puede transmitir de padres a hijos.
Las personas con esta afección tienen depósitos de proteína amiloide en las paredes de las arterias del cerebro. La proteína generalmente no se deposita en ninguna otra parte del cuerpo.
El mayor factor de riesgo es la edad avanzada y se observa con mayor frecuencia en personas mayores de 60 años.
SÍNTOMAS
La angiopatía amiloide cerebral puede causar sangrado intracelular. Normalmente el sangrado ocurre en las partes exteriores del cerebro, llamadas lóbulos, y no en las zonas profundas. Los síntomas ocurren debido a que el sangrado en el cerebro daña el tejido cerebral. En algunas ocasiones los pacientes presentan problemas graduales con la memoria. Cuando se realiza una tomografía computarizada se presentan señales de que ha habido sangrado en el cerebro del que pudieron no haberse dado cuenta.
Si hay mucho sangrado, se presentan síntomas inmediatos que se parecen a un accidente cerebro vascular. Tales síntomas inmediatos incluyen:
- Somnolencia
- Dolor de cabeza (generalmente en una parte específica de la cabeza)
- Cambios neurológicos que pueden comenzar de manera súbita, como confusión, delirio, visión doble, visión reducida, cambios de sensibilidad, dificultad para hablar, debilidad o parálisis
- Convulsiones
- Estupor o coma (poco común)
- Vómitos
Otros síntomas pueden incluir:
- Episodios de confusión
- Dolores de cabeza que aparecen y desaparecen
- Pérdida de la función mental (demencia)
- Cambios en la sensibilidad (sensaciones inusuales) que aparecen y desaparecen
- Convulsiones
No hay comentarios:
Publicar un comentario