domingo, 1 de noviembre de 2015

lupus II

   Lupus eritematoso



CAUSAS


La causa subyacente de las enfermedades auto inmunitarias no se conoce completamente.
El LES es mucho más común en mujeres que en hombres. Puede presentarse a cualquier edad, pero aparece con mayor frecuencia en personas cuyas edades están comprendidas entre los 10 y 50 años. Las personas de raza negra y las asiáticas resultan afectadas con más frecuencia que las personas de otras razas.
El LES puede también ser causado por ciertos fármacos.
   






SÍNTOMAS
Los síntomas varían de una persona a otra y pueden aparecer y desaparecer. Casi todas las personas con LES padecen hinchazón y dolor articular. Algunas desarrollan artritis. Las articulaciones frecuentemente afectadas son los dedos de las manos, las manos, las muñecas y las rodillas.

 
Dolor torácico al respirar profundamente
Fatiga
Fiebre sin ninguna otra causa
Malestar general, inquietud, sensación de indisposición (malestar)
Pérdida del cabello
Úlceras bucales
Sensibilidad a la luz solar
Erupción cutánea, en forma de "mariposa" que afecta a aproximadamente la mitad de las personas con LES. La erupción se observa con mayor frecuencia en las mejillas y en el puente nasal, pero puede extenderse. Empeora con la luz solar.

 
Otros síntomas dependen de qué parte del cuerpo esté afectada:
Cerebro y sistema nervioso: dolores de cabeza, entumecimiento, hormigueo, convulsiones, problemas de visión, cambios de personalidad.
Tubo digestivo: dolor abdominal, náuseas y vómitos.
Corazón: ritmos cardíacos anormales (arritmias).
Pulmón: expectoración con sangre y dificultad para respirar.
Piel: color desigual de la piel, dedos que cambian de color cuando hace frío (fenómeno de Raynaud).
Riñón: hinchazón en las piernas, aumento de peso.
Algunas personas sólo tienen síntomas cutáneos. Esto se denomina lupus eritematoso discoide.

No hay comentarios:

Publicar un comentario